Dragon Ball: Diferencia entre transformaciones, estados alterados y cambios de forma


En el mundo Dragon Ball las transformaciones de los personajes son algo icónico de la serie. Desde sus inicios que los personajes las ha usado para incrementar su fuerza y su poder. El propio Goku, siendo un niño, se transformaba en un mono gigante de fuerza descomunal. Pero realmente hay una gran confusión con ellas porque no todo es una transformación aunque se le llame así, así que hemos hecho una clasificación entre transformación, cambio de forma y estado alterado para entender un poco más el Universo Dragon Ball.

1. Transformaciones
Es lo más habitual en el Universo Dragon Ball. De hecho, casi siempre se usa esta palabra por eso mismo. Normalmente los personajes se transforman para ganar poder, algo que hacía Freezer o Zarbon cambiando la propia forma de su cuerpo para incrementar sus poderes. Una gran ejemplo de transformación es el SSJ, que multiplicaba la fuerza de los guerreros que la usaban y les daba la capacidad para derrotar a sus enemigos.


2. Cambio de forma
De vez en cuando, los personajes tienen acceso a un cambio de forma, o de cuerpo, que les da un nuevo poder, normalmente dejándoles muy por encima del nivel que tendrían con su cuerpo original. Se diferencia de la transformación porque el guerrero prácticamente recibe un cuerpo totalmente nuevo con el que pelear con un nuevo nivel y, a veces, también con una nueva aura o incluso ki. Uno de los casos más destacables es el del SSJ Dios de Goku, en el que el cuerpo del Saiyajin era totalmente nuevo, con una nueva figura más delaga y una apariencia más joven, además Goku adquirió el ki de un dios mientras tuvo ese cuerpo.


Otro ejemplo de cambio de cuerpo sería en el caso de Freezer, que cambia dos veces de cuerpo, una en la que adquiere el cuerpo blanco y otra en la que adquiere el cuerpo dorado. Mientras que las primeras formas de Freezer, la grande y la que es capaz de lanzar el rayo-dedo se pueden considerar transformaciones y no cambios de forma, puesto que su cuerpo seguía siendo el mismo.

3. Estados alterados
El último tipo serían los estados alterados, estos no se pueden considerar transformaciones pero sin duda la fuerza del luchador se ve incrementada potencialmente y su aspecto físico también se modifica. Los estados alterados producen cambios momentáneos en el luchador, alterando y potenciando su fuerza y su poder. El mayor ejemplo de esto es el Kaio Ken que multiplicaba las fuerzas de Goku en el combate.


A pesar de que por mucho tiempo se consideró al SSJ 2 y SSJ 3 como transformaciones, lo cierto es que han quedado relegadas a estados alterados según el canon de Dragon Ball Super y la siguiente transformación después del SSJ sería el SSJ Azul. Por supuesto, el estado al que llega Vegeta cuando se enfrenta a Cell también es un estado alterado.
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario